En esta sección podrás encontrar documentos y visualizaciones de datos desarrolladas por el Observatorio
El seguimiento de la situación de los derechos de la niñez y adolescencia se muestra en diferentes tipos de publicaciones. Las Notas Técnicas realizan un análisis en profundidad de diferentes estadísticas. Por su parte, los Informes de Política Pública describen brevemente algún antecedente relevante. Por último, las visualizaciones gráficas exponen de forma interactiva antecedentes y estadísticas.
A continuación, se presentan estas publicaciones, las cuales se pueden buscar según categorías de derechos y tipos.

Filtrar por categorías




















- VISUALIZACIÓN ESPECIAL: DENUNCIAS RECIBIDAS POR EL CNTV EN RELACIÓN CON NIÑEZ Y ADOLESCENCIA3 de enero de 2023VisualizaciónDownload
El presente articulo analiza las denuncias y casos recibidos por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) durante 2020 y 2021 en relación a vulneraciones de la norma existente a protección de niños, niñas y adolescentes. En 2021, se recibieron 1643 denuncias lo que signfica un aumento de 10% de la proporción con respecto al total de denuncias en comparación a 2020.
- Informe de Política Pública N°3: No hay justicia sin memoria: avances en la tramitación de causas de fallecimientos de niños, niñas y adolescentes en la red Sename26 de junio de 2022Informe de Política PúblicaDerecho a ser ProtegidoDerecho a un Trato JustoNiños niñas y adolescentes bajo el cuidado del EstadoDownload
Este informe da cuenta del denominado mediáticamente “Caso Sename”, en su estado de avance a Febrero de 2022 de las causas llevadas por la Fiscalía Regional de los Lagos que dicen relación con las muertes de niños, niñas y adolescentes, en la red protección y de justicia juvenil ocurridas antes de junio de 2016. Los datos fueron proporcionados por la Fiscalía Nacional y la Fiscalía Regional de los Lagos en respuesta a una solicitud de la Defensoría de la Niñez al Ministerio Público.
- Visualización especial: Lista de espera en programas ambulatorios de protección de derechos28 de abril de 2022VisualizaciónLa siguiente visualización muestra los datos de la lista de espera a programas ambulatorios de protección de derechos en Sename (2020) y Servicio de Protección Especializada de Niñez y Adolescencia (2021) y Poder Judicial (2021-2022)Download
- Nota Técnica N°4: Niños, niñas y adolescentes en situación de calle: factores y caracterización en los últimos años541.76 KB27 de enero de 2022Nota TécnicaDerecho a ser ProtegidoDerecho a una Vivienda y Entorno DignoDerecho a Vivir en FamiliaNiños niñas y adolescentes migrantesDownload
La presente Nota Técnica describe diversos factores de análisis en relación con niños, niñas y adolescentes en situación de calle. Se detallan antecedentes que permite caracterizar la situación, luego del Conteo Nacional de niños, niñas y adolescentes en Situación de Calle de 2018, realizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Adicionalmente se revisa el funcionamiento de los sistemas públicos y oferta programática en este ámbito.
- Informe de Política Pública N°1: Matrimonio adolescente en Chile: una realidad a erradicar583.05 KB27 de agosto de 2021Informe de Política PúblicaEl presente informe muestra hallazgos sobre datos entregados por el Registro Civil en relación a matrimonios que involucran a adolescentes, el cual, a la fecha de esta publicación, es permitido en el país desde los 16 años. Cabe destacar que según el Comité de los Derechos del Niño preocupa “que la legislación chilena prevea la posibilidad de que los niños de 16 años puedan casarse con la autorización de sus padres o sus representantes legales”Download
- VISUALIZACIÓN ESPECIAL: DENUNCIAS RECIBIDAS POR EL CNTV EN RELACIÓN CON NIÑEZ Y ADOLESCENCIA3 de enero de 2023VisualizaciónDownload
El presente articulo analiza las denuncias y casos recibidos por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) durante 2020 y 2021 en relación a vulneraciones de la norma existente a protección de niños, niñas y adolescentes. En 2021, se recibieron 1643 denuncias lo que signfica un aumento de 10% de la proporción con respecto al total de denuncias en comparación a 2020.
- Informe de Política Pública N°3: No hay justicia sin memoria: avances en la tramitación de causas de fallecimientos de niños, niñas y adolescentes en la red Sename26 de junio de 2022Informe de Política PúblicaDerecho a ser ProtegidoDerecho a un Trato JustoNiños niñas y adolescentes bajo el cuidado del EstadoDownload
Este informe da cuenta del denominado mediáticamente “Caso Sename”, en su estado de avance a Febrero de 2022 de las causas llevadas por la Fiscalía Regional de los Lagos que dicen relación con las muertes de niños, niñas y adolescentes, en la red protección y de justicia juvenil ocurridas antes de junio de 2016. Los datos fueron proporcionados por la Fiscalía Nacional y la Fiscalía Regional de los Lagos en respuesta a una solicitud de la Defensoría de la Niñez al Ministerio Público.
- Visualización especial: Lista de espera en programas ambulatorios de protección de derechos28 de abril de 2022VisualizaciónLa siguiente visualización muestra los datos de la lista de espera a programas ambulatorios de protección de derechos en Sename (2020) y Servicio de Protección Especializada de Niñez y Adolescencia (2021) y Poder Judicial (2021-2022)Download
- Nota Técnica N°4: Niños, niñas y adolescentes en situación de calle: factores y caracterización en los últimos años541.76 KB27 de enero de 2022Nota TécnicaDerecho a ser ProtegidoDerecho a una Vivienda y Entorno DignoDerecho a Vivir en FamiliaNiños niñas y adolescentes migrantesDownload
La presente Nota Técnica describe diversos factores de análisis en relación con niños, niñas y adolescentes en situación de calle. Se detallan antecedentes que permite caracterizar la situación, luego del Conteo Nacional de niños, niñas y adolescentes en Situación de Calle de 2018, realizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Adicionalmente se revisa el funcionamiento de los sistemas públicos y oferta programática en este ámbito.
- Informe de Política Pública N°1: Matrimonio adolescente en Chile: una realidad a erradicar583.05 KB27 de agosto de 2021Informe de Política PúblicaEl presente informe muestra hallazgos sobre datos entregados por el Registro Civil en relación a matrimonios que involucran a adolescentes, el cual, a la fecha de esta publicación, es permitido en el país desde los 16 años. Cabe destacar que según el Comité de los Derechos del Niño preocupa “que la legislación chilena prevea la posibilidad de que los niños de 16 años puedan casarse con la autorización de sus padres o sus representantes legales”Download